Cuadros al óleo y acuarelas de paisajes y marinas de España.
ENCARGOS A MEDIDA A TRAVÉS DE FOTOGRAFÍAS
Cuadros originales del pintor Rubén de Luis
Paisajes de invierno en acuarela.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Paisajes de invierno en acuarela | Rubén de Luis
Últimamente el tiempo ha cambiado algo y ha propiciado que el paisaje haya cambiado por lo que el otro día decidí salir a pintar un par de paisajes en acuarela de modo rápido. Un par de estudios del paisaje de invierno con la luz que ofrece el invierno dado que en esta estación hay una luz muy interesante.
Acuarela de un paisaje de invierno en Miraflores de la Sierra
El primer cuadro es un paisaje en el que un camino de tierra con restos de nieve lo atraviesa de lado a lado. Al fondo un cerro asoma de color azulado en la lejanía mientras que contrasta con los colores verdes tierra de los árboles. El azul del cielo incrementa la sensación de frío en un día claro.
Acuarela de Miraflores de la Sierra
El segundo cuadro está pintado en el mismo lugar y el mismo día pero girando un poco el punto de vista hacia la montaña más próxima en Miraflores de la Sierra que es el lugar en el que resido y tengo mi estudio de pintura. Se trata de una vista de La Najarra que es el inicio o fin según se mire de Cuerda Larga que es la franja montañosa que se aprecia desde Madrid en la Sierra de Guadarrama y que va desde este pico hasta el Alto de la Guarramillas o La Bola del Mundo como es conocida comúnmente por todos los madrileños.
Este tipo de acuarelas pintadas al aire libre permiten tomar mucha información en el mismo lugar de la naturaleza y de los colores y es una experiencia muy distinta a la de pintar en un estudio.
Últimamente he estado analizando la obra de Van Gogh desde su comienzo hasta su época final. Normalmente se sitúa a Vincent Van Gogh en el Post-impresionismo pero mirando sus últimos cuadros veo que se acerca mucho a lo que será el expresionismo un poco más adelante. Esos cuervos saliendo en mitad de los campos de trigo dicen mucho y creo que se acerca más a lo que será el expresionismo que al hecho de representar un momento de luz y color en un lugar determinado como hicieran contemporáneos suyos como Monet o Pissarro. Hay como una regresión a los comienzos de sus primeras obras como las que hizo cuando comenzó a dedicarse a la pintura en las minas de Bélgica donde retrató varias escenas de mineros en sus barracones. Una luz tenue ilumina la estancia en estos cuadros y un trazo grueso componen las figuras de cada obra. Sin embargo Van Gogh nos quiere contar y hacer sentir lo que el siente en ese momento en esas estancias donde estas gentes vivían bajo la pobreza. Ocur...
¡Hola!, Hoy os envío un par de escenas de dos niños en la orilla del mar jugando en difrentes poses. Los dos cuadros miden 50x50 cms y he usado todo el lienzo sin dejar un espacio para el cielo ya que lo que pretendía era dar protagonismo a las figuras y no al paisaje que esta vez actúa como fondo de toda la composición. Saludos. Rubén - https://www.rubendeluis.com/
El bote blanco, oleo sobre lienzo Me encuentro pasando unos días en Jávea. Este lugar fue durante una campaña de verano de 1905 el lugar que Joaquín Sorolla eligió para realizar varias obras y poder quitarse las ganas que tenía de poder venir a pintar algunos cuadros del Mediterráneo. Si se observa la obra de Sorolla se puede apreciar que hay muchos temas que tienen como telón de fondo este lugar de la costa alicantina. Conocía el lugar pero lamentablemente no tuve buen tiempo cuando lo visité por primera vez aunque de alguna manera pude intuir de lo que hablaba Sorolla en sus cartas a su esposa Clotilde cuando decía: " Jávea sublime, inmensa, lo mejor que conozco para pintar..." Y continúa más adelante con «.. tiene todo lo que yo deseo y más, y si tu vieras lo que tengo delante de mi casita, no encontrarías palabras para enaltecerlo; yo enmudezco de la emoción que aún me domina; imagínate que mi casa está situada en el mismo Monte Carlo; esto es todo una locura d...
Comentarios